 |
1. Identification of the commitee members. |
 |
2. Detailed instruction for authors. |
 |
3. Abstract for all of the articles. |
 |
4. Title, keywords and summary in english. |
 |
5. Full affiliation of the authors. |
 |
6. Uniform presentation of authors names. |
 |
7. Uniform references. |
 |
8. Keywords for all of the papers. |
 |
9. Place, year and editor entity. |
 |
10. Postal and electronic address. |
 |
11. ISSN. |
 |
12. Table of contents. |
 |
13. Identification of the journal in the pages. |
 |
14. Bibliographic heading. |
 |
15. Evaluation and selection process. |
 |
16. Intervals of reception, aceptation and publication. |
 |
17. Annual list of reviewers. |
 |
18. Internal editiorial process. |
 |
19. Functions of the editorial board. |
 |
20. Declaration and accomplishment of the periodicity. |
 |
21. Publication at the beginning of the period. |
 |
22. Intervals of reception/aceptation and aceptation/publication. |
 |
23. Scientific refereeing. |
 |
24. Double anonimity. |
 |
25. Acknowledgement of receipt. |
 |
26. Editorial reviewing of the manuscripts. |
 |
27. Two reviewers per manuscript and a third in case of discrepancy. |
 |
28. Authors may suggest reviewers. |
 |
29. Methodological reviewers. |
 |
30. Se posee un banco de datos de revisores propio. |
 |
31. Existen instrucciones para la revisión y hojas de evaluación de los manuscritos. |
 |
32. Se comunica la decisión editorial de forma motivada. |
 |
33. Se controla la calidad de los informes de evaluación. |
 |
34. Existe sección de correspondencia. |
 |
35. Se emplean correctores de estilo y revisores de textos |
 |
36. Se permite la corrección de pruebas por parte de autores. |
 |
37. Se cuenta con la gestión automatizada del proceso editorial. |
 |
38. Se cuenta con la gestión electrónica integral de los manuscritos. |
 |
39. Existencia de un Consejo de Redacción. |
 |
40. Existencia de un Consejo Asesor. |
 |
41. Al menos un tercio del Consejo Asesor pertenecerá a instituciones diferentes al organismo editor. |
 |
42. Al menos un tercio del Consejo de Redacción pertenecerá a instituciones diferentes al organismo editor. |
 |
43. >20% de los componentes del Consejo Asesor serán extranjeros. |
 |
44. Existencia de Dirección y Secretaría de Redacción. |
 |
45. Editorial y Organización Patrocinadora. |

|
46. Más del 50% de los artículos deberán ser trabajos que comuniquen resultados de investigación originales. Todos los artículos procedentes ed Trabajos Fin de Máster son originales. |
  |
47. Más del 80% de los autores serán externos al Comité Editorial. |
 |
48. Más del 80% de los autores serán externos a la organización editora de la revista. |
 |
49. La tasa de aceptación de trabajos deberá ser igual o menor al 60%. |
 |
50. Más del 15% de los autores serán extranjeros. |
 |
51. El número de trabajos recibidos en la Redacción al año no será inferior a 20. |
 |
52. El porcentaje de trabajos financiados por organismos públicos o privados de investigación será >40%. Criterios relacionados con la calidad de su Difusión y Visibilidad |
 |
53. La revista deberá estar indizada en las bases de datos del ISI (SCI, SSCI, A&HCI), en la principal base de datos internacional de la especialidad, y en la base de datos española del CSIC que le corresponda. |
 |
54. El porcentaje de ejemplares vendidos bien por suscripción o por venta directa será superior al 40% de la tirada. 1/2 Suma |
 |
55. La revista figurará en más del 90% de las bibliotecas universitarias españolas de la especialidad. |
 |
56. Contará con página web. |